
|
 |
 |
|
La página rectovertida
|
|
N°
2 |
|
|
|
|
Algunas
reflexiones sobre la rectoversión |
|
 |
|
cita
Leo FERRE |
|

|
|
Psicología y rectoversión
" Una tela tradicional da del comienzo qué propone
y se inclina en la otra cara " ocultada ". Envía
así muy rápidamente con el misterio de su origen.
Por pequeños que sean el cuestionamiento y el desasosiego
que provoca en el espectador, esta querrá huir de lo que
le pertuba e interpela desasosiego."¿Qué quiso
significar? ¿Qué tipo de hombre es él para
pintar eso? ". MdC sorprende al espectador y le moviliza por
el simple hecho de que al mirar: mirar la primera cara visible de
un cuadro rectovertido, y dado el lugar del cuadro en el espacio,
le remite inmediatamente a la otra cara, " ¿qué
puso el artista en ella? "...(...)...
En lo que ofrece a la vista, el propio artista nos dice "
hay otra cosa por ver " y las aberturas nos atraen hacia el
otro lado, donde la obra contra la pared " oculta " algo
sobre lo que puede especular el espectador... En el descubrimiento
de la segunda cara, el sentido de la primera se vuelve a cuestionar,
a construir: el conocimiento de la obra por le espectador pasa pues
por una apropiación (o un rechazo) más profunda que
en una obra tradicional...(...)...
La Rectoversión, por cuanto hace al espectador mucho más
activo frente a la obra y lo aleja de los motivos personales del
artista, lo lleva a construir un sentido personal en vez de buscar
el sentido del artista y conformarse con él...(...)...
Las aberturas ofrecen distintas dimensiones según se llenen
de luz o de oscuridad... Representan el vacío, los lugares
que el artista no ocupó en la expresión pictórica,
renuncias a su voluntad de potencia con la representación...(...)..."
Fabrice Bianchi
psicólogo y formador
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Metafísica y rectoversion
" El trabajo de MdC no es prolongación de su ego ni
simple uso de una técnica, por muy hermosa o fea que sea;
sino abandono, plena integracióen el arte. Un entregarse
en el que todos los aspectos del ser están en juego. Una
inmersión. De ahí que aflore cierto impudor. Ya nada
se oculta, nada se reprime. Uno no sabe dónde se detienen
el objeto y el sujeto del espectador. No hay medio ni fin o, al
menos, lo que es medio es fin y lo que es fin es medio. Esto implica
una provocación ya que lleva al espectador a posicionarse
con relación a su propio compromiso. "¿Hacia
donde va tu mirada?" remite a "¿Quién eres
tu realmente?". La obra de MdC desafía en términos
no estéticos sino ontológicos. "Tú que
estás de paso, ¿que es de tu propia iniciación?"
Esto es lo que nos enseña...(...)...
Es efectivamente la intención del artista remarcar que esta
abertura está viva, materialmente real y en absoluto simbólica
ni virtual. La Rectoversión es un cuerpo vivo, la abertura
es su corazón nutritivo... La salida de la abertura no es
una salida psíquica sino muy al contrario la presencia de
una ausencia total del ego, aunque es revelada - es el atributo
del arte -, por una proyección, una prolongación del
ego que son las dos caras...(...)...
" Mira hacia tus adentros, cuando pases el muro del muro;
cuando pases el muro del muro, cuando superes tu propia visíon,
entonces verrá Vd excede su visión, después
usted ve... nada". ¡ Así canta y profetiza
Léo Ferré, " Metatío" delante del
eterno! ¿ No convendría adoptar esta exhortacion como
epígrafe oficial de la Rectoversión ?"
Alexandre L'Hôpital-Navarre,
extractos de "metafísicas de la Rectoversión
.
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
Aberturas en la Rectoversion
" En las pinturas rectovertidas, son las aberturas que dan
la vida."
.Jean Cazaré,
decano de los pintores de Lezignan-Corbières (86 años),
a propósito de la exposición de agosto 2001
" He aquí el puesto de los "vigilantes",
un hueco por habitare que se llama esperanza...Es necesario dejar
sitio a lo in comunicable, en sí un espacio vacío
para dejar lugar al incomunicable, sola palabra verdadera... Precisamente,
esta abertura de la Rectoversión me parece ser la puerta
como la puerta de esperanza... (...).... "
Sr Sandrine
Cita del mes (clic arriba de página a la derecha)
: LEO FERRE
"LA PAGINA RECTOVERTIDA" N°2, septiembre de 2001.
|
|
|
|
|
 |
|
Para más información, póngase en contacto
con nosotros.
© Copyright A.D.A.P.& Michel De Caso 1991-2003. Reservados
todos los derechos para todos los países.
|
|